El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina este martes 8 de agosto desde Palacio Nacional acompañado de miembros de su gabinete de Seguridad.
López Obrador defendió al mandatario colombiano, quien se encuentra ‘en el ojo del huracán’ después de que su hijo mayor, Nicolás Petro, revelara a la Fiscalía colombiana que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió, y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, se utilizó en la campaña electoral de 2022 de su padre.
“Tengo de él, pues la mejor de las opiniones, es un hombre de principios, es una gente honesta, que le tiene amor al pueblo, y que además es el primer presidente en muchos años, en décadas, que no pertenece al bloque conservador que ha dominado durante siglos en Colombia y que fueron los que llevaron a ese hermano país a una crisis profunda en lo económico, lo social, en lo político”, sostuvo.
López Obrador comentó que la agenda de su visita a Colombia incluirá un viaje a Calí o Bogotá. Agregó que participará en una conferencia en la que se analizará qué conviene más a los pueblos en el combate contra las drogas y la violencia.
López Obrador anunció que denunciará al titular del Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, Martín Adolfo Santos, quien otorgó una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez contra sus comentarios y señalamientos.
El mandatario adelantó esta mañana que responderá a las declaraciones del juez y a la suspensión con un escrito que enviará al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el que expondrá sus antecedentes y lo acusará de actuación “sectaria, ilegal e injusta, además politiquera”. “Le voy a contestar al juez por escrito porque la malicia efectiva es de su parte”, afirmó.
Indicó que redactará la misiva y la enviará tanto al CFJ como al juez Martín Adolfo Santos dentro del plazo que le dio para rendir un informe previo por sus comentarios (48 horas desde que concedió la suspensión a Gálvez). Una vez lista, también la dará a conocer al “pueblo de México”.
“Voy a denunciarlo por todos los antecedentes y por todo lo que está haciendo en mi contra, porque yo no acostumbro a hacer eso, se supone que el Consejo de la Judicatura tiene que actuar en estos casos y no hacen nada”, acusó.
“Miren cuántos jueces actuando de manera arbitraria y con evidente interés en favor de grupos de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco, pero tienen que actuar, además ganan muchísimo dinero, no hacen nada”, subrayó.
De no rendir el informe, López Obrador se hará acreedor a una multa equivalente a los 10 mil 374 pesos.
Con información: El Financiero.com