Dentro de los proyectos prioritarios que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mencionó la transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital.
“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país”, anunció.
En este sentido, explicó que esta nueva agencia, representa una renovada área de gobierno la cual busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para facilitar la inversión.
“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50% de disminución de trámites, 50% en menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.
Informó que dentro de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.