Avanzó en comisiones la minuta a la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en medio de un debate en el cual la oposición aseguró que la enmienda era un “atraco” a los ahorros de los trabajadores, ante la creación de una empresa filial. 

La reforma, allanada a los 17 cambios realizados en la Cámara de Diputados, fue aprobada en las comisiones unidas de Vivienda y Reordenamiento Urbano, y Estudios Legislativos con 18 votos en favor, siete en contra y dos abstenciones de Movimiento Ciudadano. Tras ser aprobado, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que lo presente ante el pleno en la sesión de este jueves. 

Durante el debate, Melly Romero, del PRI, afirmó que con esta enmienda el Gobierno pretende tomar el control absoluto del instituto y los ahorros de más de 30 millones de trabajadores y “se va a romper el equilibrio del tripartismo que ha venido dando solidez al Infonavit por 53 años. Ahora será la Presidenta o el Presidente quien lo designe (al director del instituto) directamente, quitándole de golpe la facultad a trabajadores y patrones”. 

Por su parte, Alejandra Barrales, quien se abstuvo de votar, alertó que dicha iniciativa representa un grave riesgo para los trabajadores, pues con la creación de una empresa filial, no habrá representación de trabajadores ni de empresarios. Pidió modificar el artículo quinto transitorio para que la representación sea tripartita.