La delegada estatal de los Programas de Bienestar, Mayra Chávez Jiménez comentó que la Pensión Mujeres Bienestar, la cual tiene el propósito de reconocer el trabajo de las mujeres por el cuidado de sus familias y contribuir a su independencia económica, continúa avanzando de manera satisfactoria en Chihuahua.
Dicho programa diseñado para mujeres de entre 63 y 64 años de edad, se han registrado 8 mil 390 beneficiarias en la región de Ciudad Juárez que abarca también Guadalupe Distrito Bravos y Práxedis G. Guerrero, donde se ubican 37 módulos de recepción. Así mismo informó que el gobierno federal busca que los profesionales de la salud tengan una oportunidad de empleo y al mismo tiempo se ejerza el derecho a la salud de todos los mexicanos, principalmente aquellas personas que por edad o por una condición de vulnerabilidad no tienen acceso a servicios médicos.
Conforme al Programa de Salud Casa por Casa, dijo que los servidores de la nación han visitado en el estado alrededor de 507 mil 017 viviendas, principalmente aquellas donde habitan los derechohabientes registrados en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Mayra Chávez, informó que sigue el proceso de recepción de solicitudes para contratar a quienes a partir de febrero serán los encargados de trabajar el territorio, ellos harán visitas personalizadas y periódicas a los adultos mayores y personas con discapacidad. El registro se encuentra abierto en los módulos de Bienestar, los cuales se pueden ubicar a través del siguiente link: http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes son:
- Licenciatura en medicina y en enfermería
- Identificación oficial vigente
- Curp de reciente impresión
- Comprobante de estudios