Los docentes comenzaron a concentrarse desde las 05:00 horas en las calles Correo Mayor, Moneda y Corregidora, de la CDMX donde retiraron algunas de las vallas metálicas colocadas alrededor del recinto histórico. De acuerdo con los manifestantes, con esta acción busca acelerar el diálogo sobre sus demandas laborales y educativas. 

El magisterio no permitió la entrada de los representantes de los medios de información, personal de Presidencia y de Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) a la mañanera de Claudia Sheinbaum.  

En este sentido, la coordinación general de comunicación social de la presidencia dio a conocer que la conferencia de prensa matutina se llevaría a cabo de forma virtual. Para ello, fue distribuida a los medios un enlace para participar a través de una videollamada, es importante mencionar que es la primera vez en el sexenio que se realiza una mañanera por la vía virtual. 

Durante conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que hay diálogo permanente con los maestros y recordó que se pactó un encuentro el viernes. “Hay diálogo. El día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente, (…) estuvieron trabajando con ellos”. “Entonces, no vemos por qué cerrar las puertas de palacio cuando está el diálogo puesto”, comentó.  

Los principales puntos que demandan los docentes son:  

  • Derogación de la Ley del ISSSTE 2007  
  • Incremento salarial  
  • Reforma al sistema de pensiones para que las jubilaciones se calculen en salarios mínimos  
  • Instalación de una mesa de diálogo directa con el gobierno federal  
  • Rechazo a las políticas centralizadas del SNTE y del sistema educativo neoliberal