
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera, informó que la primera etapa del refugio estatal para animales rescatados iniciará su construcción a principios de enero de 2026, luego de haberse pospuesto este año por ajustes presupuestales derivados de contingencias y campañas de salud.
Loera explicó que el proyecto se ejecutará en tres etapas, con una inversión total de 60 millones de pesos distribuidos en partidas de 20 millones cada una. La primera fase contempla el cercado del predio y la instalación de quirófanos móviles para esterilización y atención veterinaria básica.
“El refugio de mascotas es uno de los proyectos que más me ha motivado. Este año enfrentamos dos situaciones imprevistas: la campaña contra el sarampión, que requirió apoyo logístico y de personal, y las contingencias por lluvias en varios municipios. Eso nos obligó a redirigir recursos”, comentó.
Sin embargo, detalló que, pese a los retrasos, la licitación se lanzará en diciembre bajo la modalidad de contratación anticipada, con el objetivo de iniciar obras en las primeras semanas del próximo año. “Vamos a recuperar el tiempo perdido y comenzar con la primera etapa que incluye cercado y quirófanos móviles”, agregó.





