Un grupo de funcionarios del Ayuntamiento de Chihuahua acudieron a la ciudad de Durango para dialogar con las autoridades, con el propósito de conocer sus protocolos de seguridad recién implementados en materia de prevención de violencia contra la mujer en establecimientos autorizados para la venta de bebidas alcohólicas. 

En este sentido, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes fue quien encabezó la visita en representación del presidente municipal Jorge Cruz Russek, quien refirió que dicho encuentro se realiza con el fin de implementar un protocolo que busque proteger los derechos de las mujeres. 

Por su parte, José Antonio Ochoa Rodríguez, presidente municipal de Durango, dijo que ellos han aprendido mucho de Chihuahua y que este intercambio de ideas es fundamental para crear políticas públicas en beneficio de la comunidad, el alcalde de citó como ejemplo de ello las estrategias implementadas en materia de desarrollo humano y participación ciudadana, como el Presupuesto Participativo. 

Es importante mencionar que fue la regidora Patricia Ulate, quien presentó una iniciativa de reformas al Reglamento de Alcoholes y de Diversiones y Espectáculos Públicos, ambos para el Municipio de Chihuahua, con el propósito de incorporar hipótesis normativas para la prevención de la violencia contra la mujer en establecimientos autorizados para la venta de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo, mediante la capacitación de su personal.  

Durante la visita con las autoridades de Durango se tuvo la oportunidad de conocer los centros nocturnos donde ya está implementado el protocolo “VIVAS”, el cual implica colocar señalamientos en materia de prevención en distintos puntos del establecimiento, así como capacitar al personal del negocio para proteger los derechos de las mujeres y la prevención de la violencia de género.