El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló con 4 votos a favor y uno en contra los plurinominales para Morena y aliados, de esta manera obtienen la mayoría calificada en la siguiente legislatura con un total de 364 diputados en San Lázaro. 

La magistrada presidenta, Mónica Aralí aseguró que con este paso se pone “punto final” a la voluntad de más de 60 millones de mexicanos que participaron en el proceso electoral 

En este sentido, los plurinominales, para Acción Nacional serían 40, para el Revolucionario Institucional 26, PT 13, Verde Ecologista de México con 20, Movimiento  Ciudadano 26 y Morena 75 para el período 2024-2027.Morena obtendrá 236 curules en San Lázaro, Partido Verde 77 y PT 51, esto pese a las más de 8 mil impugnaciones en contra de la repartición de plurinominales ante el Tribunal Electoral. 

Por su parte, el juez electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, dijo que a pesar de que el sistema electoral en México va en tendencia a la mayoría, se deben respetar los resultados electorales para no violentar los derechos de la ciudadanía y mantener el equilibrio previsto en la Constitución. 

“En las demandas que se presentan en el acuerdo de asignación presentada por el INE, argumentan una falta de proporcionalidad entre votos y escaños conforme a los resultados de la elección del dos de junio, uno de los argumentos es que el INE debió realizar una valoración de los límites por coalición y no por partido político, para dar respuesta estimo necesario reconocer la naturaleza y evolución histórica del sistema mexicano, así como verificar si la aplicación de esas reglas respeta los derechos humanos de la ciudadanía, entender el equilibrio previsto por el cuarto constitucional”, comentó.