Leticia Ortega Máynez, diputada del Grupo Parlamentario de Morena solicitó ante el Congreso el formular cinco preguntas a la Secretaría General de Gobierno del Estado, sobre los viajes que ha realizado la Gobernadora, María Eugenia Campos Galván al extranjero, y si hay logros en beneficio del pueblo. 

En este sentido, Ortega Máynez dijo que la titular del Ejecutivo Estatal permaneció casi dos meses fuera del país durante la primera mitad de su administración. “Se le critica, el uso de recursos públicos en estos desplazamientos, ya que el dinero que se invierte en sus viajes podría invertirse de mejor manera en el estado, sobre todo en áreas prioritarias como lo son la seguridad, salud e infraestructura”. Recordemos que, Maru Campos anunció que se encontraba de gira por Taiwán, para fortalecer la relación con las empresas establecidas en Chihuahua.   

Por su parte, Leticia Ortega Máynez aseveró que la mandataria estatal ha permanecido 54 días en Inglaterra, Francia, España y Estados Unidos, durante los “supuestos” viajes oficiales, sin contar los vuelos privados que ha realizado en días hábiles a Miami, San Francisco, Denver y Las Bahamas, por lo cual dijo que en el Estado solamente ha visitado 9 de los 23 municipios de la Sierra Tarahumara.  

Para finalizar criticó la falta de transparencia en los resultados de estos viajes ya que Gobierno del Estado se ha negado a entregar datos sobre los viajes de la gobernadora, desde destinos, resultados, gastos y relación de acompañantes desde septiembre de 2021, al clasificar el tema como “información reservada los contratos con empresas privadas y particulares para la renta de aeronaves”. 

Por ello solicito respuesta a las siguientes preguntas: 

  1. ¿Qué beneficios tangibles ha obtenido Chihuahua de los viajes al extranjero de la gobernadora?
  2. ¿Con tantos viajes realizados por la gobernadora, ¿Cuál es el avance que se tiene en materia de inversiones extranjeras y creación de empleos?
  3. ¿Qué acciones inmediatas planean implementar en Chihuahua como resultado de estos viajes para atender las necesidades locales? 
  4. ¿Qué medidas concretas tomará para garantizar que los resultados de estos viajes se vean reflejados en beneficios a corto plazo para los ciudadanos? 
  5. ¿Cuáles son los acuerdos específicos generados con los países a los que ha visitado que sean benéficos para el Estado? 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí