El Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la Secretaría del Ayuntamiento de Municipio, compartió información para detectar y prevenir el maltrato infantil, en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil.

El maltrato infantil, se entiende como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años como: el maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial, perjuicio de la salud o poner al menor en peligro por su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

Estas son algunas señales que se pueden considerar para detectar si una niña, niño o adolescente podría estar pasando por un supuesto de maltrato infantil:

  • Apartamiento de las amistades o las actividades habituales
  • Cambios de conducta, como agresividad, ira, hostilidad o hiperactividad, o cambios en el desempeño escolar
  • Depresión, ansiedad o miedos inusuales, o pérdida repentina de la confianza en sí mismo
  • Problemas para dormir y pesadillas
  • Falta aparente de supervisión
  • Ausencias frecuentes de la escuela
  • Comportamiento rebelde o desafiante
  • Autolesiones o intentos de suicidio

Los signos y síntomas específicos dependen del tipo de maltrato y pueden variar, estas son algunas señales de alerta:

Signos y síntomas de abuso físico:

  • Lesiones sin causa aparente, como moretones, quemaduras (fracturas) de los huesos o quemaduras
  • Lesiones que no son compatibles con la explicación proporcionada
  • Lesiones que no son compatibles con las habilidades del desarrollo del niño

Signos y síntomas de abuso sexual:

  • Comportamiento o conocimiento sexual inapropiado para la edad del infante, así como el comportamiento sexual inapropiado con otros infantes
  • Dolor, sangrado o lesión genital o anal
  • Afirmación del niño de que ha sido víctima de un abuso sexual

Signos y síntomas de maltrato emocional

  • Desarrollo emocional tardío o inapropiado
  • Pérdida de la confianza en sí mismo o de la autoestima
  • Retraimiento social, pérdida del interés o el entusiasmo
  • Depresión
  • Evitar ciertas situaciones, como negarse a tomar el autobús escolar o ir a la escuela

Si te preocupa que tu hijo u otro niño pueda estar pasando por alguna situación de maltrato, busca ayuda de inmediato. El Instituto Municipal de Atención a la Salud cuenta con terapias psicológicas familiares e infantiles, para agendar cualquier sita comunícate al 072, Ext. 2259, 2260 y 2261, de lunes a jueves de 8:00 am a 8:00 pm y los viernes de 8:00 am a 7:00 pm.

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí