Con el voto de la mayoría de las bancadas, a excepción de MC, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir desde la Constitución la producción, distribución y venta de cigarros electrónicos y vapeadores, además del tráfico ilegal de fentanilo.
Durante la discusión del cambio, la cual forma parte del denominado plan C, se alertó que se ha disparado el uso de dispositivos electrónicos para consumir nicotina, principalmente en adolescentes, lo que se traduce en un aumento de daños a la salud e incluso fallecimientos. Los diputados del PRI y el PAN resaltaron que la prohibición de vapeadores y el tráfico ilegal de fentanilo debían ser motivo de una regulación legal, no de una enmienda constitucional.
“Queda vedada la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como para la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo”.
Por su parte, el diputado del PAN, Miguel Rodarte consideró que el artículo 5º constitucional tiene como objeto un alcance inverso a lo votado esta noche. Si se empiezan a prohibir profesiones desde la Constitución, ironizó, en algún momento también se propondrá incluir a “asaltabancos, a quien robe auto robadas y al que se dedique a actividades ilícitas. El artículo 5º constitucional se explica como está, que nos podemos dedicar a lo que queramos, siempre y cuando sea lícito”.
Asimismo, la diputada del PRI, Cynthia López Castro dijo que, si bien se cierra una puerta en el caso de dispositivos electrónicos para el consumo de nicotina, “se abre otra al mercado negro. Tenemos que regular el mercado. Me parece desatinado ponerlo en la Constitución. La Constitución no es para eso, ¿por qué no se prohíbe entonces el tabaco, el alcohol o las drogas, o algunas otras sustancias dañinas para los jóvenes?”.