La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para prohibir y sancionar la producción y venta de vapeadores, cigarros electrónicos, precursores químicos y el fentanilo, en medio de críticas de la oposición que pidió una regulación y no el veto total de estos productos. Con 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, los legisladores avalaron la reforma tiene como objetivo garantizar la salud de los mexicanos; la reforma fue enviada al Senado de la República para su discusión.
“Para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”.
En este sentido, la diputada Irais Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, subió a la tribuna a vapear para pronunciarse en contra de la reforma, pues la calificó como un atentado al ejercicio de las libertades.
“No sé por qué están decidiendo prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos, pero no están decidiendo prohibir productos de tabaco tradicional, que interesante que esa es la decisión del gobierno (…) La reforma anunciada como una que promueve la salud no constituye una solución ante el varadero problema de tabaquismo ni contribuye a subsanar sus consecuencias mortales de este flagelo. Hoy nos prohíben vapear y lo haremos de nuevo antes de que lo quiten y lo seguiremos haciendo y hago la pregunta ¿qué sigue ahora?, ¿qué van a prohibir ahora?”, cuestionó.
Por su parte, la diputada Paulina Rubio, del PAN, afirmó que la prohibición de la producción y distribución del fentanilo no va a solucionar el problema y criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya minimizado el problema, asegurando que el diario estadounidense The New York Times se inspiró en la serie de televisión Breaking Bad para su reportaje que denuncia que los cárteles en Sinaloa están reclutando estudiantes de química para cocinar fentanilo.