De acuerdo con el AMPI Chihuahua, de enero a septiembre del 2024 se han comercializado 6 mil 689 viviendas, mientras que el año pasado fueron 7 mil 012De enero a septiembre del 2024 se había comercializado 6 mil 689 viviendas en la ciudad, lo que significó una baja del 4.6% en relación al mismo periodo.
En este sentido, durante los primeros nueve meses de 2024, se contabilizan 2 mil 882 casas que ronda entre los 500 mil y un millón de pesos; mil 219 son de 2 a 5 millones de pesos; mil 107 son de uno a 1.5 millones de pesos; 734 van del 1.5 a 2 mdp; 313 de 350 a 500 mil pesos, 253 de hasta 350 mil pesos; 158 de 5 a 10 millones; y 44 viviendas de más de 10 mdp. La mayoría fue por medio del Infonavit; seguido por el pago de contado; posteriormente por crédito bancario.
Zulema Ruíz, presidenta de AMPI Chihuahua, comentó que el sector inmobiliario en México representa alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), impactando en aproximadamente 84 ramas de la economía. Asimismo, dijo que el crecimiento económico en la industria inmobiliaria se ha exponenciado en los estados del Norte y centro del país, impulsado por el nearshoring, siendo Chihuahua junto con Jalisco y Monterrey los principales protagonistas.
En Chihuahua Capital se han vendido casi 7 mil viviendas al cierre de septiembre pasado, que representan un monto de 9.8 billones de pesos, según notificó la representante de AMPI Chihuahua. En importante mencionar que, actualmente, la AMPI cuenta con 18 regiones, 94 secciones y miles de asociados en todo el país, además tiene el Instituto de Administradores de Inmuebles, A.C., el Instituto Comercial e Industrial A.C., y el Centro de Capacitación Investigación y Estadística (CCIE).