El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro tras su participación en una manifestación pro-palestina en Nueva York. 

La decisión de Washington llegó después de que Petro llamara públicamente a soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes de Trump” relacionadas con una eventual intervención militar en Gaza, en el marco de la protesta en Times Square contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU.  

Las autoridades estadounidenses calificaron sus declaraciones como “imprudentes e incendiarias”, interpretándolas como un estímulo a la desobediencia militar. Petro defendió sus palabras asegurando que “no es un crimen pedir que no se dispare contra la humanidad”. 

Asimismo, a través de redes sociales, el mandatario aseguró que dichs medida no le preocupa, ya que, además de su nacionalidad colombiana, cuenta con ciudadanía italiana, lo que le permite ingresar a Estados Unidos a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). 

“Soy además de colombiano que se enorgullece de su país, un ciudadano europeo. No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo”, escribió en su cuenta de X.