un estudio publicado en el “European Heart Journal” muestra que las personas que consumen café principalmente por la mañana tienen un menor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares y un menor riesgo de mortalidad general en comparación con quienes beben café durante todo el día. 

Dicha investigación, liderada por Lu Qi, profesor de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans (EE. UU), basada en datos de 40.725 adultos participantes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) entre 1999 y 2018, analizó los patrones de consumo de café y su relación con la salud. 

Los resultados mostraron que los bebedores matutinos (36% de los participantes) tenían un 16% menos de probabilidades de fallecer por cualquier causa y un 31% menos de morir por enfermedad cardiovascular, en comparación con quienes no consumían café. Sin embargo, los beneficios no se observaron en aquellos que bebían café a lo largo de todo el día. 

El estudio sugiere que beber café por la tarde o noche podría alterar los ritmos circadianos y factores como la inflamación y la presión arterial, lo que disminuiría sus beneficios. Los resultados indicaron que tanto los bebedores moderados (2-3 tazas al día) como los empedernidos (más de 3 tazas) por la mañana se beneficiaban de menores riesgos de mortalidad. Sin embargo, quienes bebían café ligero (una taza o menos) experimentaban una disminución menos marcada en el riesgo.