Ante la entrada de los primeros frentes fríos en la capital los cuales traen consigo descensos en la temperatura, el Heroico Cuerpo de Bomberos emitió recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, principalmente para quienes utilizan calefactores de gas, leña u otros que generan esta sustancia.
El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, incoloro, inodoro y sin sabor, que puede ser mortal. Se produce por la combustión incompleta de combustibles como madera, carbón, gas natural, gas propano, gasolina, o petróleo. También es conocido como “asesino silencioso”, es peligroso porque se acumula rápidamente en espacios cerrados o semicerrados, se introduce en el organismo a través de los pulmones y ocupa el lugar del oxígeno en la sangre.
Es importante, mencionar que las principales fuentes generadoras de monóxido de carbono son las estufas o calentones de gas o querosén, hornos, calderas, chimeneas, tubos de escape de automóviles, estufas o calentones que utilizan madera e incluso generadores a gasolina. En los últimos años se han presentado accidentes en viviendas o negocios, con personas lesionadas o incluso muertes por esta causa, por ello la importancia de que las y los chihuahuenses acaten las indicaciones que realizan las diversas autoridades al respecto y evitar tragedias.
Sigue las recomendaciones de los bomberos y evita intoxicaciones por monóxido de carbono:
- No dejes calefactores encendidos durante la noche o mientras duermes.
- Instala los tanques de gas siempre al exterior de las viviendas.
- Revisa bien las líneas e instalaciones de gas para descartar fugas.
- Dales mantenimiento preventivo antes de utilizarlos de nuevo.
- En caso de calentones de leña, no utilices líquidos inflamables para encenderlos.
- Mantente alerta del correcto funcionamiento de los aparatos.
- Mientras están encendidos, abre las ventanas entre 10 y 15 centímetros para permitir el flujo de aire.
- Ante cualquier emergencia, llama de inmediato al 9-1-1.