
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua se ha posicionado como referente nacional en cuanto a la sectorización y gestión de presiones, que operadores de diversos estados de la República buscan visitar el municipio para conocer la manera en que se trabaja.
Informó Alan Falomir Sáenz, titular de la JMAS que a nivel nacional no hay ningún otro organismo con el mismo nivel de avance como lo tiene Chihuahua Capital.
Añadió que operadores de estados como Nuevo León, Aguascalientes, Sinaloa, Colima, Nayarit y Estado de México buscan visitar el municipio para conocer más del trabajo de la JMAS y así poder implementarlo en sus ciudades.
Falomir Sáenz informó que este año se realizó una inversión 4 veces superior a la hecha durante el 2021 y como resultado se espera que a finales del 2023 más de 100 mil personas dejen de recibir el servicio mediante tandeos y tengan agua potable las 24 horas del día.
A diferencia de otras ciudades a nivel nacional y posiblemente en Latinoamérica, Chihuahua está revirtiendo la tendencia de 40 años de suministro intermitente, cuando la mayoría ha optado por emplear un modelo de tandeo para suministrar el vital líquido.





