El primer módulo del Diplomado sobre “Inteligencia Artificial Aplicada desde la Ética y el Humanismo”, el cual impartió Alonso Castro Mattei, reunió a diversos especialistas y funcionarios de distintas instituciones, quienes abordaron los fundamentos de la  Inteligencia Artificial (IA), su evolución histórica y sus impactos sociales, económicos y culturales.  

Este diplomado busca formar profesionales responsables en el uso de la IA a través de la práctica y el análisis crítico, con una perspectiva ética y humanista. Los participantes, provienen de instituciones como Derechos Humanos, el Tribunal Estatal Electoral, la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua y los CEO de empresas locales, quienes pudieron exploraron conceptos clave, herramientas prácticas y casos globales. 

“La inteligencia artificial no es solo una herramienta, es una responsabilidad que debemos asumir de manera informada y ética”, afirmó Castro Mattei. “Su impacto en la sociedad es profundo, desde el empleo y la economía hasta la privacidad y los derechos humanos. Nuestra misión es formar individuos que puedan implementar IA de forma justa y equitativa”, agregó.  

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí