
El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Juárez asistió a una capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046-SSA2-2005) y la Norma Oficial Mexicana 047 (NOM-047-SSA2-2015), con la finalidad de fortalecer sus herramientas y conocimientos en la atención a víctimas de violencia sexual.
La capacitación fue impartida por Edna Costa Echeverría, responsable de la Coordinación de la Violencia de Género Distrito 2, en Ciudad Juárez, perteneciente a la Secretaría de Salud. En ella participó el equipo del IMM de las seis unidades de atención.
La NOM-046 establece los criterios para la atención de la violencia familiar y sexual contra las mujeres, obligando al personal médico a brindar atención médica y psicológica de calidad de manera inmediata; especialmente cuando se trata de una urgencia médica, como en el caso de violación sexual. Además, establece criterios para la atención a la salud de las personas adolescentes de entre 10 y 19 años, desde una perspectiva de género y basada en el pleno respeto a sus derechos.
“Que nuestro equipo de trabajo, especialmente quienes integran las áreas de atención especializada, se mantenga actualizado en las NOM-046 y NOM-047, reconozca y siga los protocolos adecuados, es fundamental para seguir brindando a nuestras usuarias un servicio adecuado, en condiciones de respeto y dignidad”, comentó la directora general del IMM, Elvira Urrutia Castro.





