![78](https://cafeciudadano.com/wp-content/uploads/2024/06/78-1-696x418.jpg)
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), registraron su mayor plusvalía en lo que va de este año, después de que en abril padecieran un importante retroceso. Para el cierre de abril a mayo, las plusvalías o apreciamiento de la suma de las administradoras fue de 82 mil 831 millones de pesos.
Ante esto, en los cinco meses de este 2024 las Afores lograron permanecer en saldo positivo, con ganancias de 50 mil 991 millones de pesos, expuso la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Asimismo, reportó que se registraron salidas de recursos por desempleo con el valor de 2 mil 196 millones de pesos, cifra 20% menor a los recursos que salieron en abril pasado.
Las personas que más retiraron dinero de sus Afores fueron trabajadores registrados en Afore Azteca, Citibanamex y Coppel, destacó la Consar. Específicamente, del cierre de abril a mayo, las plusvalías o apreciamiento de la suma de las administradoras fue de 82 mil 831 millones de pesos. Por ello, en los cinco meses de este 2024 las Afores logran permanecer en saldo positivo, con ganancias de 50 mil 991 millones de pesos, expuso la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Además, al mismo tiempo, reportó que se registraron salidas de recursos por desempleo con el valor de 2 mil 196 millones de pesos, cifra 20% menor a los recursos que salieron en abril pasado. Las personas que más retiraron dinero de sus Afores fueron trabajadores registrados en Afore Azteca, Citibanamex y Coppel, destacó la Consar.