
Hubo capacitaciones a docentes e intervenciones directas en planteles educativos, para detectar sustancias ilegales y/o armas
La Secretaría de Educación y Deporte impartió platicas sobre la prevención de la violencia en escuelas de educación Básica y Media Superior, con el objetivo de rescatar a alumnas y alumnos que viven en ambientes vulnerables y/o susceptibles de inseguridad y adicciones.
Las primeras actividades de la presente semana incluyeron: capacitación para 120 docentes de la Zona 50 de Escuelas Primarias Federales, con el tema Protocolo Único de Prevención para el Abuso Sexual, Acoso Escolar y Maltrato Infantil.
La capacitación fue impartida por personal del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI) de la Fiscalía de Distrito Zona Norte (FGE) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
El objetivo es que el docente denuncie y pueda rescatar a los alumnos que viven en ambientes vulnerables, indicó Marisa Cardona Gurrola, coordinadora de Convivencia Escolar de la Subsecretaría de Educación Zona Norte.
Adicional a ello, se realizó una intervención en la Secundaria Técnica 60 que tiene una población estudiantil de 780 alumnos en el turno matutino, actividad efectuada a petición de los directivos del plantel, que se ubica en la colonia Infonavit Ampliación Aeropuerto.
En dicha acción participó la Unidad K-9, así como la Brigada Escolar conformada por alumnos, padres de familia y personal docente.
De igual manera se busca prevenir que las y los alumnos porten armas o sustancias ilegales, fomentando una cultura de paz y legalidad entre la comunidad estudiantil, indicó por su parte el coordinador del GOECHI.