La delegada de programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, expuso el nuevo programa “Salud Casa por Casa” ante el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, y los directores de las facultades de Enfermería y Nutrición, Mariana Vargas Beltrán; de Medicina, René Núñez Bautista; de Educación Física, Carlos Javier Ortiz, y de Odontología, Juan Antonio Galache.
Durante una reunión, Mayra Chávez explicó que el programa “Salud Casa por Casa” tiene como propósito satisfacer las necesidades de atención a la salud de grupos prioritarios, que son los adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad. Asimismo, dijo plantea una opción laboral para los profesionales de salud.
En este sentido, invitó a los egresados de las carreras de la salud de dicha casa de estudios para que se registren en los módulos de Bienestar y participen en el programa. El registro de profesionales de la salud se llevará a cabo en todo el estado hasta el 15 de noviembre.
Los interesados deben acudir al módulo que les quede más cercano, pueden consultarlo en http://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Los requisitos para registrarse son:
- Título de cédula profesional
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de nivel máximo de estudios
- Llenar la solicitud de registro en el módulo Bienestar
Es importante destacar que, “Salud Casa por Casa” es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México que encabeza la presidenta con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.