El secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a ocho empresas por haber simulado procesos de manufactura y exportación para evadir impuestos y obtener beneficios arancelarios en la importación de textiles.  

En este sentido, explicó que las compañías involucradas utilizaron de forma ilegal el programa de importación temporal IMMEX (destinado a empresas que producen en México y exportan al extranjero), para introducir al país textiles y calzado que nunca salieron del territorio nacional. “Estaban engañando al gobierno de México. Verificamos que no exportaban lo que importaban y por eso se les canceló el programa, se congelaron sus cuentas y ahora están bajo investigación”, comentó. 

Este hecho ilegal, habría generado importaciones por un total de 24 mil millones de pesos, afectando directamente a la industria textil, la cual había perdido cerca de 80 mil empleos por la competencia desleal. Ebrard agradeció el respaldo de la FGR y sostuvo que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para proteger la producción nacional. 

Para finalizar, Ebrard adelantó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 14 de mayo se realizará un encuentro entre productores textiles y compradores nacionales con más de 200 empresas registradas y acuerdos preliminares por 38 millones de dólares. “No sólo se trata de aranceles, sino de fortalecer la industria nacional y generar empleos con condiciones justas”, aseguró. .