La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa una nueva ruta para seguir con las investigaciones del paradero de los estudiantes, la cual consiste en una conformación de un equipo de expertos que utilizarán la tecnología, y hacer una nueva revisión de los expedientes actuales.
Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa al salir de Palacio Nacional confirmó esta información. “Los padres están de acuerdo en esa nueva ruta, en esa nueva metodología, y el compromiso de ella de que va a continuar el diálogo, y de que no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió, y de entrada habrá una segunda reunión a principios del mes de febrero”, declaró.
“Fue una primera reunión, una reunión en la que vemos nosotros la disposición de la Presidenta de reconstruir el diálogo, entrar en una etapa nueva de diálogo con menos tensiones. Ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones a través de utilizar una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología”, informó.
Respecto a la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de tortura en el caso, indicó que se le insistió a la Mandataria federal, quien respondió que depende del gobierno de Israel pues no existe tratado de extradición. “En el tema de Tomás Zerón se insistió en la necesidad de su pronta extradición, pues ella dice que van a seguir insistiendo, que obviamente es un tema del que la extradición depende del gobierno de Israel en virtud de la inexistencia de un tratado de extradición”.