El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, presentó el primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, el cual está apegado a metodologías probadas a nivel nacional e internacional, esto con el fin de crear una ruta de trabajo que responda específicamente a las necesidades de la Capital.

En dicho plan se establecen tres compromisos que son la prevención de la violencia y policía cercana; la facilidad para crear nuevos negocios y el apoyo, la zona rural, en la agricultura y ganadería.

En su mensaje, el alcalde destacó que la administración que encabeza, busca ser inclusivo en la toma de decisiones, que sume a la academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector productivo, los ciudadanos y al mismo gobierno, para que todos tengan voz:

“El principal desafío para un gobierno que busca ser altamente competitivo es establecer alianzas estratégicas para resolver los problemas públicos, por eso en Chihuahua Capital le apostamos al trabajo en equipo, de la mano con la quíntuple hélice y para lograrlo, es fundamental la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la innovación, elementos esenciales para la apertura gubernamental”, reiteró.

Por otra parte, comentó que este Plan de Acción de Gobierno Abierto tiene dos particularidades destacables: siendo el primer plan de acción en México que ha sido co-creado por un municipio en particular, y el segundo es que adapta diversas metodologías probadas a nivel nacional e internacional para crear una ruta de trabajo que responda específicamente a las necesidades de Chihuahua Capital, que la convierten en un ejemplo para todos los municipios del país.

La directora Open Government Partnership (OGP) Local, Clorinda Romo González, mencionó que los pasos a seguir para el plan, son la implementación y monitoreo de que se efectúe, a fin de garantizar un mejor cumplimiento del mismo.

También, señaló que Chihuahua Capital aportará las experiencias y aprendizajes de su plan a la plataforma del programa Local para la Alianza del Gobierno Abierto, la cual cuenta con más de 100 gobiernos locales a nivel internacional, que promueven una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.