En el marco de la conferencia de prensa que ofrece cada semana el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la directora de Salud, Daphne Santana Fernández, dieron a conocer acciones para informa a la ciudadanía sobre la rickettsia el objetivo principal es trabajar en la prevención. 

En este sentido, dieron a conocer que hasta el momento se reportan 17 casos positivos en Juárez con cinco defunciones y aunque se bajó la morbilidad en un 32 por ciento, es importante continuar con los trabajos de prevención.  

Los síntomas de la rickettsia son dolor de cabeza, fiebre, náuseas, dolor muscular y articular, dolor estomacal y en algunos casos se presentan erupciones en palmas de las manos y plantas de los pies. 

Por su parte, la titular de DABA, Alma Edith Arredondo Salinas, comentó que las garrapatas son parásitos externos que pueden vivir sin alimento hasta 18 meses y no mueren ahogados, ya que necesitan el veneno indicado que los mata. 

Asimismo, dijo que estos parásitos están en la ciudad por las condiciones climáticas que existen y no por las mascotas, aunque es necesario acudir con los médicos veterinarios para que les aplique un producto especial a los perritos que tienen garrapatas. 

El edil, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció el trabajo que realizan las direcciones y recordó que el servicio de fumigación es gratuito, por lo que pidió estar atentos y en caso de que alguien les ofrezca el servicio a cambio de dinero, sepan que no son empleados municipales.