El día de ayer, el 28 de abril, tuvimos la oportunidad de ver el segundo debate, que tenía como objetivo mejorar lo que vimos la primera vez. Se esperaba que este debate fuera mejor que el anterior, ya que muchos notaron algunos problemas, como los relojes que marcaban el tiempo, y a su vez la manera en que los contendientes se expresaron fue mucho mejor en esta ocasión.

Pero ¿Por qué este avance para Xóchitl?
Para comprenderlo, es fundamental considerar el contexto en el que se desenvuelven las encuestas y las estrategias de campaña de los actuales contendientes presidenciales. Es evidente que, si retrocedemos en el tiempo hasta septiembre de 2023, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, mantenía una ventaja considerable sobre la oposición, con un amplio margen en las preferencias electorales. No obstante, desde la reestructuración del equipo de campaña de Gálvez hace algunos meses, hemos sido testigos de un avance significativo en su posición. Esto se refleja claramente en los datos recopilados por encuestadoras de renombre como Oraculus-Grupo Fórmula y polls.com:

 En septiembre de 2023, Xóchitl Gálvez tenía el 27% de la intención de voto, mientras que Claudia Sheinbaum contaba con el 63%.

 En abril de 2024, el apoyo de la candidata Fuerza y corazón por México había aumentado al 35%, mientras que por Claudia se mantenía en el 58%.
El análisis posterior al segundo debate revela una mejora palpable en el desempeño de la candidata de la oposición. Su intervención se caracterizó por una firme exposición de las deficiencias del gobierno de la 4T y de Sheinbaum en la Ciudad de México, considerando una explicación más digerible sobre sus propuestas, contrastando al primer debate.

¿Veremos con el tiempo que Gálvez logré dar la vuelta a esta elección?
Los números van avanzando a su favor, pero no así el tiempo.

El camino hacia la presidencia para Xóchitl Gálvez se presenta como un desafío arduo pero no imposible. Su progreso hasta la fecha es evidente, pero la clave estará en su capacidad para capitalizar este impulso y convertirlo en un resultado electoral favorable en el tiempo limitado que le queda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí