
Durante una conferencia de prensa, la presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, junto a las diputadas federales Rocío González y Manque Granados, expresaron su firme rechazo a la reforma a las leyes secundarias en materia de vivienda aprobada el 2 de diciembre. En este sentido, criticaron que la reforma ponga en riesgo más de 2 billones de pesos de los trabajadores mexicanos, acumulados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Por su parte, la diputada Manque Granados expuso los detalles de las reformas y destacó que, aunque es positivo apoyar la construcción de vivienda para los ciudadanos, esto no debe hacerse a costa de los ahorros de los trabajadores. “No estamos en contra de que se construya vivienda para la gente, sino que no sea a costa de los ahorros que los trabajadores hemos hecho a lo largo de nuestra vida”, comentó.
Asimismo, advirtieron que las reformas permitirán que el Gobierno Federal, a través de una nueva empresa constructora federal, administre los recursos del Infonavit, lo que quitaría poder de decisión a los trabajadores y empleadores sobre sus propios ahorros. Además, señalaron la falta de transparencia en la constitución de esta nueva empresa encargada de la construcción de vivienda.
La diputada federal, Rocío González calificó la medida como “el atraco más grande en la historia de México”. “Estamos hablando de más de 2 billones de pesos provenientes del ahorro de los trabajadores”, aseveró, añadiendo que estos recursos quedarán bajo la administración de funcionarios como Octavio Romero Oropeza, actual director de PEMEX, quien previamente fue señalado por su gestión fallida de esta empresa estatal.