![Imagen de WhatsApp 2024-12-02 a las 11.05.53_40b4105b](https://cafeciudadano.com/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-02-a-las-11.05.53_40b4105b-696x464.jpg)
El Jefe de Departamento Administrativo de la Coordinación de las Becas para el Bienestar Benito Juárez en Chihuahua, César Donati Espinoza informó en rueda de prensa que durante el mes de diciembre serán dispersados los pagos de los bimestres Septiembre-Octubre y Noviembre-Diciembre, de acuerdo al calendario; el cual podrá ser consultado en la página web de la CNBB, www.gob.mx/becasbenitojuarez.
Estos eran los montos de los apoyos segun el nivel educativo:
- Beca de Educación Básica: 920 pesos mensuales por familia
- Beca Universal de Educación Media Superior: 920 pesos mensuales por estudiante
- Beca de Educación Superior: 2,800 pesos mensuales por estudiante
En este sentido, Donati Espinoza destacó el beneficio que aporta el manejo de las tarjeas bancarias del Banco del Bienestar, ya que además de retirar la beca directamente en el cajero automático del Banco del Bienestar, también se puede usar la tarjeta para pagar servicios sin necesidad de cargar efectivo, realizar compras en cualquier establecimiento que acepte MasterCard, asimismo es posible verificar su saldo y movimientos en la app del Banco del Bienestar desde el teléfono celular.
Para finalizar, expresó que es conveniente mantener algunas medidas de prevención para seguridad del usuario, tales como cambiar el NIP de la tarjeta cada 6 meses, el cambio se puede hacer con la tarjeta directo en el cajero o acudir a cualquier ventanilla del Banco del Bienestar para solicitarlo, en este caso se debe llevar una identificación oficial, copia del contrato y la tarjeta.
Hasta el momento, se han inscrito 97 mil 110 alumnos, número que se espera que incremente ya que la plataforma digital ecaritacetina.gob.mx se encontrará abierta hasta el 18 de diciembre.