En medio de gritos la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a diversos nuevos diplomáticos nombrados por la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, entre ellos Juan Antonio Ferrer Aguilar, extitular del fracasado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) creado en la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

“El responsable que pagó 400% más caros las mascarillas, ventiladores y pruebas COVID, ese ladrón que dejó a los hospitales sin insumos y enriqueció a Andy López Beltrán, en lugar de ir a la cárcel lo van a mandar a París, pagado con tus impuestos después de haberte dejado sin medicamentos, sin servicios de salud, sin servicios hospitalarios”, acusó la Senadora Lilly Téllez. “¡Ferrer, corrupto, ya vas a correr!”, agregó la legisladora a través de un amplificador de sonido.  

Rindió protesta Juan Antonio Ferrer Aguilar como Embajador Extraordinario y Representante Permanente de México ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Luis Rodríguez Bucio, nuevo cónsul de México en Dallas, Texas; Marco Antonio Mena Rodríguez, como Cónsul General de México en San Francisco, California, Estados Unidos de América; Carlos Iriarte Mercado, como Cónsul General de México en Boston, Massachusetts. 

Además, fueron ratificados y rindieron la protesta ante el pleno Rafael Eugenio Laveaga Rendón, Cónsul General en Atlanta, Georgia; Marcos Augusto Bucio Mújica, Cónsul General en Nueva York, Nueva York; y Donají Alba Arroyo, Cónsul General en Raleigh, Carolina del Norte. Neftalí Said Pérez González, Cónsul General en San José, California; Claudia Velasco Osorio, Cónsul General en São Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra Medel, Cónsul General en Toronto, Ontario, Canadá; Julián Adem Díaz de León, Cónsul General en Vancouver, Columbia Británica, Canadá. 

También rindió protesta Roberto Canseco Martínez como Embajador Extraordinario Plenipotenciario de México en Jamaica. Recordemos que, en abril del 2024, Roberto Canseco Martínez, quien fungía como Jefe de Cancillería de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Ecuador, se quedó en la embajada luego de que la policía de Ecuador irrumpió para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien se refugió en la sede desde diciembre del 2023 pidió asilo político al gobierno de Andrés Manuel López Obrador al ser acusado de peculado.