La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó los ocho votos necesarios para anular la Reforma Judicial, desestimó la impugnación y continua en marcha con la elección de jueces y magistrados por sufragio popular. 

Tras seis horas, la sesión del Pleno de la Suprema Corte determinó lo anterior ya que los ministros desestimaron la serie acciones de inconstitucionalidad para revisar la Reforma Judicial debido a que no consiguieron los votos suficientes. 

En este sentido, confirmaron que se necesitan ocho votos a favor del proyecto propuesto por el ministro González Alcántara para poder anular la parte de la Reforma Judicial sobre la elección de jueces y magistrados, así como la figura de ‘juez sin rostro’. 

Con los votos en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, así como de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la Corte no podrá anular la reforma. Por tanto, determinó la Corte desechar las impugnaciones constitucionales y la Reforma Judicial seguirá adelante con la elección de jueces, magistrados y ministros en el 2025 y una parte en el 2027 mediante votaciones en las urnas. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí