
El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo, sostuvo una reunión con autoridades estatales con el propósito de buscar alternativas en caso de tener que emplear a migrantes que sean deportados de Estados Unidos debido a la nueva reforma de Donald Trump.
“No es fácil el tema, los migrantes que pasan por Chihuahua no es con expectativa de trabajo formal sino llegar a EU, quizá si empiezan las deportaciones masivas del vecino país la situación cambiaría y ellos quieran trabajar aquí, no hay que olvidar el 2024 finalizó con una cifra alta en pérdida de empleos formales “, comentó.
Asimismo, recordó que diversas reformas legales entraron en vigor este año, generando cambios en sectores clave como el empleo, la salud y la vivienda, podría afectar directamente a quienes buscan establecerse o regularizar su situación migratoria.