La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa pública a las 18 familias de los menores víctimas de abusos sexuales cometidos en 2018 por personal del Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”, tras un proceso judicial de más de siete años. 

En un acto protocolario encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se admitió que la omisión institucional facilitó que se consumaran los hechos y se reconoció la valentía de las familias afectadas, así como el acompañamiento de organizaciones defensoras de los derechos de la infancia. 

“Estos hechos no deben repetirse ni encubrirse. El Estado tiene la obligación de garantizar espacios seguros para la educación y la protección de la niñez”, destacó Delgado, quien además solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar continuidad a las investigaciones y sancionar a los responsables. 

En este sentido, la SEP anunció una serie de acciones preventivas y correctivas para evitar que casos similares se repitan en planteles de educación básica: 

  • Revisión integral de protocolos de acceso a los planteles escolares. 
  • Implementación de sistemas de identificación de escuelas y responsables en casos de violaciones a derechos humanos. 
  • Creación de un registro público de abusadores sexuales, que impedirá su contratación en otros centros educativos. 
  • Separación estricta de sanitarios entre niñas, niños y docentes. 
  • Cambios administrativos que eviten que empleados con procesos penales continúen en funciones. 
  • Eliminación de viviendas para conserjes dentro de los planteles. 

Tras casi siete años de los hechos, familias de víctimas han denunciado que la justicia avanza lentamente y que persisten vacíos en la reparación integral del daño. En este contexto, la SEP se comprometió a acompañar los procesos judiciales y a garantizar medidas de reparación, reconociendo la deuda histórica del Estado con la niñez.