
De acuerdo con el medio de comunicación, Reporte Índigo, la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó este año con una aceptación de la ciudadanía de más del 90 por ciento, con lo cual busca consolidar la reforma judicial y materializar la político-electoral. Recordemos que 2024 fue el año en el que Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México, este 2025, será el año en el que consolide su presidencia y marque el resto de su sexenio.
La administración de Sheinbaum deberá de enfrentar varios retos como las pugnas de los liderazgos al interior de Morena y un clima geopolítico adverso por la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Por su parte, la mandataria se muestra confiada y segura.
“Nos va a ir muy bien, lo sé porque hay unidad en el pueblo de México, con el pueblo de México, y que sepan que de mi parte siempre vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos, en nuestro corazón, en nuestra mente, para seguir transformando y para hacer todavía más grande a nuestra hermosa patria”, aseguró Claudia Sheinbaum en su mensaje de Año Nuevo.
Desde el inicio de su campaña presidencial, Sheinbaum dijo que lideraría el “segundo piso de la Cuarta Transformación” haciendo énfasis en que su administración daría seguimiento a lo que comenzó López Obrador en 2018, su administración deberá primero superar la primera elección del Poder Judicial la cual se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
Este 2025 Sheinbaum nombro como el “Año de la Mujer Indígena”, subrayando su compromiso con la justicia social y el reconocimiento de las contribuciones de las mujeres indígenas en México. Este año también arrancó con un incremento del salario mínimo del 12 por ciento. En la mayor parte del país, el salario diario pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte subió de 374.89 pesos a 419.88 pesos. Este incremento busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y fomentar el desarrollo económico.