La presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó en el Estado de Chihuahua los decretos a través de los cuales se da el resarcimiento, restitución y titulación de 1,485 hectáreas (ha) a favor de la comunidad indígena de Guasachique y un segundo por el cual se titulan 693 ha de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique. 

“El día de hoy estamos haciendo justicia. La justicia es una palabra muy profunda. La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación, la justicia social, sobre todo. Que no se abandone nunca más a los pueblos originarios, que no se piense que el progreso va por encima de los pueblos originarios, que no se despoje nunca más de su tierra a los pueblos originarios, sino todo lo contrario, que se resarza lo que históricamente se les ha quitado”, declaró.   

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que con la firma de los decretos se titula la superficie de 693 hectáreas de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique y se da el resarcimiento, restitución y titulación de 1,485 hectáreas de propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Guasachique. 

Asimismo, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, informó que con el Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumará, incluye a las comunidades Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó, se ha invertido un total de 4 mil 720 millones de pesos (mdp) en acciones de Justicia Ambiental y Proyectos Productivos; Salud y Medicina Ambienta; Educación Indígena; Cultura, lengua e identidad; Infraestructura y servicios básicos, así como la implementación de todos los Programas para el Bienestar.  

Imagen de WhatsApp 2024 12 21 a las 06.01.31 2089634b CAFE CIUDADANO