
La pirámide de Guiza, en Egipto, es uno de los grandes misterios de la humanidad, esta maravilla de la humanidad no deja de dar sorpresas y uno de los últimos estudios refleja una nueva incógnita. Un grupo de investigadores italianos afirman haber descubierto “una gran ciudad subterránea” que se extiende más de 600 metros directamente debajo de las pirámides de Guiza, lo que las hace diez veces más grandes que las propias pirámides.
El estudio realizado utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo debajo de las pirámides, de la misma forma que se utiliza un sónar para mapear las profundidades del océano. Dicho artículo, que aún no ha sido revisado por expertos independientes, revela la existencia de ocho estructuras verticales en forma de cilindro que se extienden más de 600 metros por debajo de la pirámide y más estructuras desconocidas 1,2 km más profundas.
El trabajo de Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa, en Italia, y Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde, en Escocia, se ha publicado recientemente durante una reunión informativa en Italia esta semana y aún no se ha publicado en una revista científica, donde tendría que ser analizado por expertos independientes. Nicole Ciccolo, portavoz del proyecto, declaró que: “Se ha descubierto una vasta ciudad subterránea debajo de las pirámides”. “El estudio innovador ha redefinido los límites del análisis de datos satelitales y la exploración arqueológica”.
Asimismo, compartió un breve clip de la conferencia de prensa realizada el 15 de marzo y dijo que el vídeo completo del evento se publicará el 25 de marzo. Las estructuras en forma de cilindro, a las que Ciccolo llamó “ejes”, están dispuestas en dos filas paralelas y rodeadas por caminos espirales descendentes. Ciccolo dice que las estructuras cilíndricas fueron encontradas debajo de cada una de las tres pirámides y parecían “servir como puntos de acceso a este sistema subterráneo”.
El equipo explicó el sistema como otras estructuras similares a cámaras que se interconectan bajo las tres pirámides. “Estos nuevos hallazgos arqueológicos podrían redefinir nuestra comprensión de la topografía sagrada del antiguo Egipto, proporcionando coordenadas espaciales para estructuras subterráneas previamente desconocidas e inexploradas”, concluyó.