La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció la creación de 330 mil lugares para estudiantes en educación superior, “porque la educación es un es un derecho y no un privilegio”, declaró.
“Durante años, como ustedes saben, se cerraron los espacios para las universidades públicas, fue parte del modelo neoliberal, no consideraban a la educación como un derecho, sino como un privilegio, es decir que, solamente aquellos que pasan un examen de admisión tenía la posibilidad de estudiar en la universidad o en un Instituto Politécnico’’, expresó.
En este sentido, informó que la construcción de nuevas sedes en todo el territorio nacional de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, centros educativos creados en la Ciudad de México durante su tiempo como Jefa de Gobierno generaron 150 mil y 25 mil nuevos espacios para estudiantes, además destacó que las primeras nuevas sedes tendrán lugar en el Comitán, Chiapas y en Tijuana, Baja California, cuya convocatoria para estudiantes y docentes comienza este noviembre de 2024.
Asimismo, dijo que en el caso de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García se crearán 40 mil nuevos lugares; mientras que en el Tecnológico Nacional de México serán 85 mil plazas más y en el Instituto Politécnico Nacional 30 mil nuevos espacios, además de que en el caso de estas dos últimas instituciones para el siguiente ciclo escolar se buscará su completa gratuidad.