Los aranceles que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump prometió imponer a México también afectarían económicamente a los estados de California, Texas y Míchigan, ya que son los más importadores de mercancías mexicanas de Estados Unidos.
En este sentido, datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos indican que el valor de las mercancías mexicanas que importó EE.UU. en 2023 fue de 490 mil millones de dólares, cerca de 10 billones de pesos en el cambio actual.
El 57.5% de dichas importaciones se concentran en tres estados, durante el mismo año. Texas fue el principal destino de exportaciones de México, con 30% del total; le siguieron Michigan, con 14.5%, y California, con 13%. El resto (42.5%) fue destinado a los demás estados.
Las principales mercancías que recibieron los tres estados fueron autopartes, vehículos, equipos de cómputo y eléctricos, componentes, equipos médicos, frutas y vegetales.
Por su parte, la embajadora Roberta Lajous, quien fue directora para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que cerrar la frontera provocará que “el primer día aullará México, y a los dos días Estados Unidos”.