La Coordinación de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos, del Gobierno Municipal de Chihuahua, emitió un comunicado de advertencia para que padres y madres de familia cuiden a sus hijos respecto al uso de las redes sociales. 

Recordó la importancia de proteger los datos personales, a fin de salvaguardar la privacidad y seguridad de la información de sus ciudadanos, en especial de los hijos, para evitar que caigan en manos de estafadores.  

Las recomendaciones para el uso de redes sociales de adolescentes son: 

  1. Configura la privacidad: Asegúrate de que las cuentas de tus hijos tengan configuraciones de privacidad estrictas para controlar quién puede ver su información. 
  2. Enseña sobre la importancia de la privacidad: Habla con ellos sobre la importancia de no compartir información personal.
  3. Revisa los permisos de las aplicaciones: Verifica qué permisos tienen las aplicaciones que usan y asegúrate de que no accedan a información innecesaria.
  4. Fomenta el uso de contraseñas seguras: Anima a tus hijos a usar contraseñas robustas y diferentes para cada cuenta. Considera el uso de gestores de contraseñas para mantenerlas seguras.
  5. Discute los riesgos del contenido compartido: Explica los riesgos de publicar fotos o mensajes que puedan ser malinterpretados o utilizados de manera inapropiada.
  6. Supervisa la actividad en línea: Revisa regularmente las cuentas y la actividad en línea de tus hijos para detectar posibles problemas o comportamientos riesgosos.
  7. Promueve la comunicación abierta: Mantén un diálogo constante sobre sus experiencias en línea y cualquier problema que puedan enfrentar, para que se sientan cómodos pidiendo ayuda.
  8. Actualiza el software y las aplicaciones: Asegúrate de que todos los dispositivos y aplicaciones estén actualizados con las últimas versiones para proteger contra vulnerabilidades de seguridad.
  9. Educa sobre phishing y fraudes: Enseña a tus hijos a reconocer intentos de phishing y fraudes, y a no hacer clic en enlaces sospechosos o proporcionar información a fuentes desconocidas.
  10. Promueve el respeto en línea: Incentiva a tus hijos a ser respetuosos y responsables en su comportamiento en línea, respetando la privacidad y los sentimientos de los demás. 

Para mayor información, comunícate al 614-200-48-00, extensión 6388 con línea directa al Departamento de Obligaciones y Protección de Datos Personales. 

15 CAFE CIUDADANO