El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, presentó una iniciativa llamada la “Ley Electoral para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua”, la cual será un blindaje para que las personas que participen en la votación, no estén vinculados con partidos políticos o grupos del crimen organizado.   

La iniciativa fue presentada el pasado 10 de enero y se discutirá este lunes, a las 17:00 horas, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, esta iniciativa, para su posterior votación en el Pleno.  

Aspectos Clave de la Iniciativa 

La propuesta establece un esquema basado en la colaboración entre los tres poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y proponer a los aspirantes. Entre las principales disposiciones, destacan las siguientes: 

  • Convocatoria Pública: El Congreso del Estado deberá emitir una convocatoria para integrar las listas de candidatos dentro de los 30 días posteriores a la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior a la elección. 

 

  • Requisitos y Evaluación: 
    • Los aspirantes deberán contar con una licenciatura en derecho, experiencia jurídica mínima de tres años, residencia en el estado y buena reputación.  
    • Cada aspirante presentará un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación y deberá adjuntar referencias personales y académicas. 

 

  • Paridad de Género: Se garantizará que la integración de los órganos jurisdiccionales cumpla con el principio de paridad de género, ajustando las listas de candidatos si es necesario.

 

  • Comités de Evaluación: Cada poder del estado formará un comité de evaluación compuesto por cinco especialistas en derecho, encargados de seleccionar a los candidatos más calificados. 

Campañas y Proselitismo 

La iniciativa prohíbe cualquier actividad de precampaña o proselitismo antes del inicio oficial de las campañas, que tendrán una duración máxima de 60 días. Además: 

  • Las campañas no podrán recibir financiamiento público. 
  • Los partidos políticos tienen prohibido intervenir 
  • La propaganda electoral deberá ser sostenible, utilizando materiales biodegradables. 
  • Los magistrados se elegirán por votación estatal 
  • Los jueces serán electos dependiendo del distrito judicial en el cual compita (7 Distritos Judiciales) 

Selección Final 

Una vez depuradas las listas de aspirantes, los comités seleccionarán a las diez personas mejor evaluadas para cargos de magistratura y a las seis mejores para puestos de jueces de primera instancia. Estas listas se remitirán al Congreso del Estado para su aprobación. 

  

Objetivo de la Reforma 

Dicha ley busca fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial mediante un proceso de selección que fomente la participación ciudadana y la meritocracia. Además, resalta la importancia de garantizar la transparencia y la equidad en la elección de los encargados de impartir justicia.