La delegada de los Programas de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, dio a conocer algunos de los avances más significativos que se han obtenido en el Estado durante el año 2024 en relación a los apoyos que otorga el gobierno federal a distintos sectores de población.
Mayra Chávez destacó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con las mujeres mexicanas al crear el programa Pensión Mujeres Bienestar que tiene como objetivo reconocer su contribución al desarrollo de la nación, ya que, a partir de 2025, aquellas que cuenten de 60 a 64 años de edad podrán recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos.
Asimismo, resaltó que en Chihuahua al cierre de la etapa de incorporación el 30 de noviembre, se registraron 29 mil 882 mujeres de 63 a 64 años y 2 mil 660 mujeres indígenas de 60 a 64, en total 29 mil 882.
“Concluyó con éxito el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, durante el cual los servidores de la nación levantaron 118 mil 193 censos dirigidos a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes a partir del año entrante serán atendidos en sus domicilios por profesionistas de la salud”, agregó.
Es importante mencionar que, desde el 2 y hasta el 24 de diciembre están disponibles los pagos de los bimestres Septiembre-Octubre y Noviembre-Diciembre de las Becas Benito Juárez, de acuerdo al calendario de pago que puede ser consultado en la página web www.gob.mx/becasbenitojuarez. Por otra parte, hasta el 18 de diciembre continuara el registro en línea de la beca Rita Cetina Gutiérrez para jóvenes estudiantes de Secundaria en www.becaritacetina.gob.mx.