
Con el propósito de resguardar la integridad, así como proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de calle, el DIF Municipal continúa trabajando con el programa “La calle no es su lugar”. Este programa se encuentra trabajando en los cruceros y calles principales de la ciudad para brindarles un espacio seguro en una estancia infantil, donde se les provee de alimentos frescos, actividades recreativas, académicas y cuidados hasta que sus padres terminan su jornada laboral.
En este sentido, Mario Alarcón, director general del DIF, resaltó que el objetivo de “La calle no es su lugar”, es cuidar de los NNA, de su integridad y que no sean vulnerados sus derechos, “Es importante mencionar que nuestra brigada se encuentra supervisando las calles todos los días de la semana”, destacó.
En lo que va del año, se han atendido un total de mil 745 NNA, de los cuales 593 han sido atendidos en el último trimestre (Julio: 256, agosto: 140 y septiembre: 197). Cabe destacar que dentro de las etnias que pueden encontrarse en los cruceros, destacan la Rarámuri, Tzotzil, menonita y mestiza. También, se han detectado infantes de nacionalidad venezolana, hondureña, sudamericana e indígena Oaxaca, siendo estas últimas las menos vistas, debido a que están de paso por la capital.
Para ayudar, realizar una denuncia al 072 en las ext. 2242, 2205, 2289 y 2207 para que las autoridades correspondientes puedan actuar, también puedes marcar al número 800 230 40 50 (Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) o al 911 en caso de emergencia, al detectar a NNA en las calles.