
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de Chihuahua, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió talleres de inclusión a personal de las áreas de salud reproductiva e igualdad de género de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, de la UACH.
Durante las capacitaciones, participación más de 100 personas, entre personal médico, de enfermería, trabajadores sociales y del área de psicología.
Las y los asistentes capitalinos se dieron cita de manera presencial, mientras que integrantes de los municipios de Guazapares, Ojinaga, Cuauhtémoc, Juárez, Bocoyna y Guachochi, se unieron de forma virtual.
Los talleres que se realizaron fueron “Inclusión Sin Barreras” y “Lengua de Señas Mexicana”, con el propósito de sensibilizar y brindar herramientas para mejorar la interacción con usuarios o compañeros que tengan alguna discapacidad.
Es importante mencionar que, estos programas son completamente gratuitos y se pueden solicitar en la Dirección de Grupos Vulnerables de la avenida Agustín Melgar 3703, colonia Nombre de Dios, o al teléfono (614) 429-33-00 extensión 17919.