El Banco de México (Banxico) recortó la tasa de referencia a 10.00 %, dee acuerdo con un comunicado de la última reunión de política monetaria del año, aunque el panorama de inflación aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes. 

En este sentido, ante el avance en la desinflación, estimó que podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, manteniendo la postura restrictiva. 

“Podrían considerarse ajustes a la baja de la tasa de interés de mayor magnitud, es decir a un ritmo de 50 puntos base. Anteriormente no se había mencionado en el comunicado la posibilidad de recortar la tasa a un mayor ritmo, pero se había señalado por varios miembros de la Junta de Gobierno en las minutas de política monetaria”, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. 

Explicó que se mantiene una perspectiva de que los choques globales sobre la inflación seguirán desvaneciéndose. “Asimismo, se considera que la debilidad de la actividad económica incide sobre la desaceleración de la inflación”, expresó.  

Dicho comunicado señala que el balance de riesgos para la actividad económica se mantuvo sesgado a la baja y que al cierre del año se prevé debilidad en el crecimiento. Banxico ajustó ligeramente a la baja sus expectativas de inflación general para el cierre de 2024, a 4.6% desde 4.7% previo.