Citi y Banamex formalizaron finalmente este lunes su separación, tras un proceso de casi tres años, Citigroup opera a dos bancos en el país de manera independiente. En este sentido, Citi México atenderá a clientes institucionales y Banamex se concentrará en el negocio minorista. 

La división de los bancos responde a que Citigroup en Estados Unidos decidió salir del negocio minorista en México y otros países en donde operaba, el plan del banco es enfocarse en los grandes corporativos y por ello ha decidido vender la parte minorista.  

En el caso de México, Banamex se pondrá a la venta en una operación en el mercado de valores. Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex, descartó en entrevista que vaya a haber recortes de personal en el banco tras la separación. “Hemos contratado más gente: tenemos dos equipos de administración separados, dos equipos tecnológicos separados y ahorita, en particular por la transición, hemos contratado gente para que esté al servicio de los clientes y esté atento para cualquier duda”, comentó.  

La separación de Citi México y Banamex significa que habrá dos bancos operando. Por una parte, Citi México es el responsable de atender a clientes institucionales, es decir, instituciones financieras, gobiernos, multinacionales y empresas que buscan internacionalizarse.  

Por su parte, Citi México atenderá a alrededor de 2,000 clientes y el banco estará liderado por Álvaro Jaramillo. En el caso de Banamex, bajo el mando de Manuel Romo, se atenderá el negocio de crédito al consumo que son tarjetas de crédito, crédito de nómina, créditos hipotecarios, así como seguros y la Afore. Banamex se queda con la red de 1,300 sucursales y los más de 9,100 cajeros automáticos en todo el país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí