Con el propósito de evitar que conflictos vecinales se tornen en problemas graves o escalen al grado de delitos, el Gobierno Municipal de Chihuahua a través de la Subdirección de Justicia Cívica, pone a disposición de las y los chihuahuenses las áreas de Mediación en ambas comandancias preventivas. 

Dichos espacios ofrecen la opción de resolver diferencias menores que suelen presentarse en la vida cotidiana, pero que generan molestias para una o ambas partes, sin que ellos mismos puedan llegar a acuerdos para poner fin a las mismas. 

Problemas simples, como basura en las banquetas, mascotas molestas que invaden propiedades ajenas, ruidos excesivos, fiestas escandalosas consuetudinarias, recuperación de bienes de manera pacífica, entre muchos otros; pueden ser motivo de conflictos entre vecinos. 

En este sentido, el procedimiento consiste en que, una vez que se presenta un conflicto entre particulares y se da una solicitud de intervención de la autoridad municipal, el Área de Mediación inicia el procedimiento de citación hacia ambas partes, con el fin de tratar de llegar a acuerdos que beneficien a todos los involucrados, por medio de un convenio firmado, en el cual se comprometen a dar cumplimiento a lo pactado. 

De no ser respetado dicho acuerdo, la parte agresora será citada nuevamente para ser apercibida y enfrentar, en su caso, las sanciones penales o administrativas que correspondan. Gracias a este nuevo modelo de Justicia Cívica, en el 2024 fueron resueltos de manera satisfactoria 422 conflictos de diferente índole, según informó Heriberto Martínez, encargado de Mediación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.